Alimentando a España. Puerto de Valencia, 2018.
Enmarcado en el 525 aniversario del llamado “Encuentro de dos
mundos”, llegó a las playas de Valencia en la costa mediterránea de España una réplica
de la Nao Santa María. Enfrente de esta carabela, la performer mexicana Odette
Fajardo crea un espacio simbólico de critica anticolonial mediante la potente
imagen de un cuerpo femenino que es madre, sin embargo, es una madre
colonizada, que es violada y saqueada, metáfora de un territorio que lleva
quinientos años siendo extractivado. Con esta acción, la performer encarna, no
sólo su cuerpo individual como migrante mexicana en España, sino que también
corporiza el recuerdo de varias generaciones de mujeres que antes que ella, vivieron
discriminación y explotación de distintas formas. Además, este performance nos remite
a la relación que todavía existe entre su país de origen y el que habita
actualmente. Odette nos muestra la manera en que su propio cuerpo (social e
individual) ha alimentado con leche materna este sistema colonial, aun sin
quererlo. El contexto concreto de la video acción sucede en una Valencia
lluviosa donde un grupo de escolares, que están visitando la carabela, son
testigos de la acción. Por último, el audio es una propuesta de sonido experimental
basado en un poema en nahuatl traducido como “madre mía”.
Comentarios